Teléfono (56) (41) 224 3487
Sides Certificación
Jurel
Protocolos de
buenas practicas

“Banco de Alimentos del Mar” llega a 26 hogares de adultos mayores vulnerables del Maule


Los Pescadores Industriales del Biobío presentaron esta tarde, en las afueras del Hogar de Ancianos “Hospicio de Talca”, el programa de asistencia alimentaria que impulsan empresas pesqueras de la zona centro sur, que se está desarrollando en las regiones del Biobío y Ñuble y que, a contar de hoy, se extenderá en Maule. Esta región, después de la Metropolitana, es la que reúne a la mayor cantidad de adultos mayores residentes en este tipo de establecimientos para adultos mayores vulnerables.

La Presidenta de la Asociación de Industriales Pesqueros, Macarena Cepeda Godoy, precisó que en la Región del Maule se harán cargo de los 26 Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (ELEAM) dependientes del Estado que atienden a 1.464 personas vulnerables y que viven permanentemente en estas instituciones. Añadió que el compromiso de los Pescadores Industriales será cubrir todas las necesidades de provisión de pescado (jurel en conserva y merluza congelada) para estos hogares directamente a la puerta de cada establecimiento.

El “Banco de Alimentos del Mar” es una iniciativa impulsada por las empresas pesqueras Blumar, Camanchaca, FoodCorp, Landes, PacificBlu y Orizon que hasta ahora atienden las necesidades de todos los ELEAM de Ñuble y Biobío con más de 1.100 adultos mayores beneficiados. “Con el ingreso de Maule llegaremos a 2.566 abuelitos y esperamos en los próximos días arribar a la Araucanía, con lo que el programa abarcará a 3.173 adultos mayores vulnerables de estas cuatro regiones”, precisó la ejecutiva.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social de Maule, Juan Eduardo Prieto, valoró positivamente la donación. “Quiero recalcar el esfuerzo de ASIPES, que no es de la región del Maule, y por lo mismo tiene doble valor, ya que no sola está beneficiando a regiones donde participan y trabajan, sino también a regiones vecinas como es el Maule. Además, enfrentar esta emergencia sanitaria es tarea de todos, donde el trabajo del Estado es fundamental, pero también donde la empresa privada tiene mucho que aportar por el rol social que cumplen”, señaló.

Esta iniciativa busca colaborar en las tareas sociales derivadas de la pandemia por Covid-19 que afecta a nuestro país y, en especial, a grupos sensibles como son los adultos mayores. Por ello, el Banco proporcionará raciones semanales de pescado a todos estos hogares para sumarlas a la dieta de sus residentes. En el caso del Maule, las entregas serán en los ELEAM de las comunas de Colbún, Teno, Cauquenes, Curepto, Molina, Constitución, Licantén, San Clemente, San Javier, Linares, Talca, Parral y Curicó.

“El hecho de que los adultos mayores residentes de los ELEAM puedan acceder a este tipo de alimentación, consistente en productos del mar, también tiene un plus, porque se trata de una alimentación saludable, que va a ayudar a que ellos puedan tener mejores defensas para la prevención de la enfermedad Covid-19”, indicó la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Patricia Labra.

Macarena Cepeda también dijo que nada de esto sería posible sin el enorme compromiso y trabajo durante esta crisis sanitaria de los más de 6 mil 500 hombres y mujeres que trabajan en plantas y barcos de la pesca industrial que, cumpliendo con las estrictas medidas preventivas de contagio, han mantenido activa la cadena productiva pesquera en beneficio de la seguridad alimentaria nacional, el empleo regional y de los productos que comprenderán la oferta del “Banco de Alimentos del Mar”.

Pescadores Industriales del Biobío

La pesca industrial genera a nivel nacional 36 mil puestos de trabajo directos, de los cuales 6.500 se concentran en la Región del Biobío, en las comunas de Tomé, Talcahuano, Coronel y Lota, donde operan 22 plantas, abastecidas por una flota de 40 barcos. Asimismo, existen 372 pequeñas y medianas empresas que prestan servicios a este sector, donde laboran otros 3 mil 500 trabajadores.

La industria pesquera es hoy una actividad fundamental para el Consumo Humano Directo, ya que actualmente más del 70% de los recursos que captura la flota tiene como destino los congelados y las conservas. 

Novedades

novedad

Banco de Alimentos del Mar de los Pescadores Industriales...

Respondiendo al llamado del Gobierno, la Pesca Industrial del Biobío amplió su program...

Ver Más
novedad

Pescadores Industriales del Biobío invitan a adultos...

Cerca de 1.500 adultos mayores que viven en Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Ma...

Ver Más
novedad

Pescadores Industriales del Biobío superan las 400...

El Hogar San Vicente de Paul, ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz, fue la residencia de adul...

Ver Más
novedad

BAM entrega recetarios elaborados por alumnos de Nutrición...

Alumnos de la asignatura de “Envejecimiento Activo”, de la carrera de Nutrición y...

Ver Más
novedad

Pescadores Industriales del Biobío cumplen tres meses...

“Nos tiene muy contentos estar contribuyendo con alimentación saludable para más...

Ver Más
novedad

Pescadores Industriales del Biobío entregarán más de...

El programa “Banco de Alimentos del Mar” ya opera entregando alimentos a 71 hogares d...

Ver Más
novedad

16 hogares de Adultos Mayores de La Araucanía ya reciben...

Son 607 abuelitos, pertenecientes a 16 Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores d...

Ver Más
novedad

“Banco de Alimentos del Mar” llega a 26 hogares de...

Los Pescadores Industriales del Biobío presentaron esta tarde, en las afueras del Hogar de An...

Ver Más
novedad

Hogares de Biobío y Ñuble recibieron primeras raciones...

Los 1.102 adultos mayores residentes de Establecimientos de Larga Estadía dependientes del Es...

Ver Más
novedad

Programa de apoyo por pandemia Covid-19

Pescadores Industriales presentan banco de alimentos para hogares de adultos mayores vulnerables de ...

Ver Más