Teléfono (56) (41) 224 3487
Sides Certificación
Jurel
Protocolos de
buenas practicas

Programa de apoyo por pandemia Covid-19


Pescadores Industriales presentan banco de alimentos para hogares de adultos mayores vulnerables de las regiones del Biobío y Ñuble

‒ “Nuestros adultos mayores son el grupo de mayor riesgo y vulnerable por tener un sistema inmunitario más débil, por ende, asegurar una alimentación de calidad resulta fundamental y esa es la tarea que hemos asumido,” dijo la Presidenta de ASIPES al presentar la iniciativa.

‒ La representante gremial agregó que, tras una marcha blanca, trabajarán por ampliar la donación de pescado para suplir las necesidades nutricionales de los adultos mayores de Maule y Araucanía, cubriendo cuatro regiones del país.

“Nos haremos cargo de los 29 Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores dependientes del Estado de las regiones de Ñuble y Biobío y de sus 1.102 abuelitos durante todo este año. Asumiremos la logística y coordinación necesaria para proveer de todas las necesidades de pescado directamente a la puerta de cada establecimiento”, dijo Macarena Cepeda Godoy, Presidenta de la Asociación se Industriales Pesqueros, ASIPES, al presentar el “Banco de Alimentos del Mar”, en el Hogar de Ancianos “Santa Teresa de Calcuta”, en la comuna de Talcahuano.

El “Banco de Alimentos del Mar” es una iniciativa de las empresas pesqueras Blumar, Camanchaca, FoodCorp, Landes, PacificBlu y Orizon que, inicialmente, irá en apoyo de adultos mayores vulnerables de las regiones del Biobío y Ñuble.

Los Pescadores Industriales del Biobío se propusieron colaborar en las tareas sociales derivadas de la pandemia de Covid-19 que afecta a nuestro país y en especial con grupos sensibles como son los adultos mayores. Por ello, el Banco entregará raciones semanales de pescado a todos estos hogares para sumarlas a la dieta de los residentes. Inicialmente los productos que estarán disponibles son Jurel en conserva y filetes de Merluza congelada.

Al lanzamiento del “Banco de Alimentos del Mar” asistió el Director Nacional del Servicio del Adulto Mayor, Octavio Vergara Andueza, el Intendente Sergio Giacaman García, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos Coa, ejecutivos de la pesca industrial, autoridades regionales y vecinales.

La Presidenta de ASIPES aprovechó la presencia de las autoridades para hacer un anuncio, señalando que “una vez cumplido un periodo razonable de marcha blanca, que hemos definido en 30 días, vamos a ponernos a trabajar para llegar a las regiones del Maule y Araucanía, completando así cuatro regiones de Chile con abastecimiento de pescado para los ELEAM y así hacernos cargo de las necesidades de proteínas de alta calidad para todos esos adultos mayores”.

Macarena Cepeda también dijo que nada de esto sería posible sin el enorme compromiso y trabajo durante esta pandemia de los más de 6 mil 500 hombres y mujeres que trabajan en plantas y barcos de la pesca industrial que, cumpliendo con las estrictas medidas preventivas de contagio, han mantenido activa la cadena productiva pesquera en beneficio de la seguridad alimentaria nacional, el empleo regional y de los productos que comprenderán la oferta del “Banco de Alimentos del Mar”.

Por qué alimentos de calidad en grupos vulnerables frente a una Pandemia

El último Informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señala que los adultos mayores superan los 2 millones y que los mayores de 65 años son más del 11% de la población, siendo una parte muy significativa vulnerables en lo económico y social.

La región del Biobío es la tercera zona del país con más adultos mayores, después de la Metropolitana y Valparaíso con 205.720 personas. Además, los datos del INE señalan que el envejecimiento sería más acentuado en las regiones de Ñuble, Valparaíso y Los Ríos, presentando un 24,6%, 22,2% y 22,0% de población mayor.

Ahora, en el marco de la pandemia mundial, son el grupo de mayor riesgo y vulnerable por tener un sistema inmunitario más débil, pero también, son parte de los que sufrirán con mayor dureza las consecuencias económicas y sociales que el Covid-19 está provocando. Por ende, asegurar una alimentación de calidad resulta fundamental.

Asimismo, la Tercera Edad se ha convertido en un grupo de máxima prioridad para el Gobierno, quién a través de la gestión de la Primera Dama, Cecilia Morel, ha establecido el programa “Adulto Mejor” que se estructura a través de cuatro pilares: Ciudades Amigables, Buen Trato, Vida Saludable y Desarrollo y Oportunidades.

El “Banco de Alimentos del Mar” de los Pescadores Industriales viene a enlazarse con el pilar “Vida Saludable”, pues una alimentación balanceada, y nutritiva, como lo es el pescado, resulta fundamental para una vida sana y protegida de enfermedades.

Novedades

novedad

Banco de Alimentos del Mar de los Pescadores Industriales...

Respondiendo al llamado del Gobierno, la Pesca Industrial del Biobío amplió su program...

Ver Más
novedad

Pescadores Industriales del Biobío invitan a adultos...

Cerca de 1.500 adultos mayores que viven en Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Ma...

Ver Más
novedad

Pescadores Industriales del Biobío superan las 400...

El Hogar San Vicente de Paul, ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz, fue la residencia de adul...

Ver Más
novedad

BAM entrega recetarios elaborados por alumnos de Nutrición...

Alumnos de la asignatura de “Envejecimiento Activo”, de la carrera de Nutrición y...

Ver Más
novedad

Pescadores Industriales del Biobío cumplen tres meses...

“Nos tiene muy contentos estar contribuyendo con alimentación saludable para más...

Ver Más
novedad

Pescadores Industriales del Biobío entregarán más de...

El programa “Banco de Alimentos del Mar” ya opera entregando alimentos a 71 hogares d...

Ver Más
novedad

16 hogares de Adultos Mayores de La Araucanía ya reciben...

Son 607 abuelitos, pertenecientes a 16 Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores d...

Ver Más
novedad

“Banco de Alimentos del Mar” llega a 26 hogares de...

Los Pescadores Industriales del Biobío presentaron esta tarde, en las afueras del Hogar de An...

Ver Más
novedad

Hogares de Biobío y Ñuble recibieron primeras raciones...

Los 1.102 adultos mayores residentes de Establecimientos de Larga Estadía dependientes del Es...

Ver Más
novedad

Programa de apoyo por pandemia Covid-19

Pescadores Industriales presentan banco de alimentos para hogares de adultos mayores vulnerables de ...

Ver Más