Proyecto social impulsado por los Pescadores Industriales del Biobío para ir en apoyo de adultos mayores vulnerables de las Regiones del Biobío, Ñuble, Maule y Araucanía, que viven en residencias dependientes del Estado o de Instituciones sin fines de lucro. El objetivo de esta iniciativa es entregar durante 2020 y 2021 las raciones semanales de jurel y merluza común que estos hogares requieran a fin de sumarlas a la dieta que entregan a sus residentes.
Este cuaderno fue diseñado por internas de la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor, sede Temuco, con especial cariño para los adultos mayores de los ELEAM que forman parte del Banco de Alimentos del Mar, para estimular sus capacidades mentales a través de ejercicios cognitivos.
Elaborados por alumnos de Nutrición de la Universidad del Bío-Bío, los recetarios -que fueron entregados a los establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor beneficiados por esta iniciativa- están enfocados en preparaciones en base a jurel en conserva y merluza.
Respondiendo al llamado del Gobierno, la Pesca Industrial del Biobío amplió su program...
Cerca de 1.500 adultos mayores que viven en Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Ma...
El Hogar San Vicente de Paul, ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz, fue la residencia de adul...
Alumnos de la asignatura de “Envejecimiento Activo”, de la carrera de Nutrición y...
“Nos tiene muy contentos estar contribuyendo con alimentación saludable para más...
El programa “Banco de Alimentos del Mar” ya opera entregando alimentos a 71 hogares d...
Son 607 abuelitos, pertenecientes a 16 Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores d...
Los Pescadores Industriales del Biobío presentaron esta tarde, en las afueras del Hogar de An...
Los 1.102 adultos mayores residentes de Establecimientos de Larga Estadía dependientes del Es...
Pescadores Industriales presentan banco de alimentos para hogares de adultos mayores vulnerables de ...